*Te informamos que las buenas prácticas son publicadas en el idioma original de donde proviene la escuela y las traducciones a los otros idiomas son hechas por un traductor automático.
Categoría:Colaboración con empresas
Tags:
Desde la Escuela de Segunda Oportunidad de Sevilla se está haciendo un enorme hincapié hacia la implicación de las empresas en el diseño y desarrollo de los itinerarios de inserción sociolaboral de los jóvenes, favoreciendo que conozcan en primera persona al colectivo con el que trabajamos y el valor social que puede aportarles en sus equipos de trabajo, orientando a las organizaciones en acciones de responsabilidad social corporativa, solicitándoles colaboración tanto en el diseño de acciones formativas y prácticas no laborales a la carta como en el desarrollo de acciones de mentorado y coaching así como invitándolas a participar en eventos de carácter sociolaboral como encuentros con jóvenes, desayunos o ferias de empleo.
Así, hemos puesto el foco en el poder de las empresas para educar y participar en la formación en competencias transversales a jóvenes, como una nueva forma de mirarse mutuamente y un nuevo camino conjunto que descubrir. De manera que la colaboración que se les pide es la de impartir sesiones y talleres en los cuales los jóvenes de la Escuela de Segunda Oportunidad de Sevilla puedan entrenar activamente las competencias transversales que para la empresa en cuestión son más relevantes y están más alineadas con los valores y la cultura de la organización.
Esta nueva vía de formación favorece la sensibilización de las empresas hacia el colectivo de jóvenes en segunda oportunidad y la mirada por parte de éstas hacia elementos más educativos y no tan laborales, de forma que se consigue el acompañamiento del empresario durante todo el itinerario del joven desde una etapa más prelaboral a otra en la que el joven ya dispone de competencias profesionales para el empleo y, seguramente, de otras cualificaciones formativas para insertarse en el mercado laboral.
Se prima, por lo tanto, la capacidad de la empresa para ser agente activa de cambio en los itinerarios educativos de las personas, con capacidad para enseñar, guiar, proponer, facilitar, acompañar, valorar y quedarse con ellos.
Colectivo:- Personal docente
- Jóvenes
Dejar un comentario
You must be logged in to post a comment.