*Te informamos que las buenas prácticas son publicadas en el idioma original de donde proviene la escuela y las traducciones a los otros idiomas son hechas por un traductor automático.
Categoría:Desarrollo competencias profesionales y sociales
Tags:
Observación por competencias en talleres ocupacionales: Se trata de una metodología de evaluación continua para conocer las competencias adquiridas o las que hace falta mejorar tanto a nivel grupal como individual.
Las competencias a observar son muy diversas en función del objetivo e interés del momento, es por eso que cada vez que hacemos una práctica de observación por competencias escogemos las necesarias en aquel momento. Se puede hacer tantas sesiones de observación al largo del curso como el equipo valore en función de los resultados, así como valorar si es adecuado observar las mismas competencias u otras de distintas
El momento de la sesión de observación por competencias: el docente presenta la actividad del día al grupo de alumnos y el tiempo para realizarla, por ejemplo, elaborar un menú en la cocina (en equipo) o la creación de una figura según plano en el taller de soldadura (individual) o lavar y peinar a un cliente en el salón de peluquería (individual) entre otros.
Una vez explicada la actividad los docentes pasan a la observación mientras que los alumnos se gestionan para conseguir la práctica explicada. Una vez los alumnos saben que hay que hacer, la tarea de los docentes (dos o más para ser objetivos) es únicamente observar y anotar acciones en la cuadrícula, no se puede intervenir a no ser que sea necesario. El ambiente que se genera es como si estuvieran en un lugar de trabajo.
Las competencias que se pueden observar pueden ser tanto técnicas como transversales según la actividad y el objetivo de análisis: comunicación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, iniciativa, uso de los EPI, etc.
Una vez finalizada la observación se hace una retroalimentación general al grupo por parte de los docentes que han estado en la observación y el tutor del grupo es quien se encarga de hacer la retroalimentación a nivel individual y se tiene en cuenta al plan de trabajo individual.
Colectivo:- Personal docente
- Jóvenes
Dejar un comentario
You must be logged in to post a comment.