*Te informamos que las buenas prácticas son publicadas en el idioma original de donde proviene la escuela y las traducciones a los otros idiomas son hechas por un traductor automático.

1

Categoría:Desarrollo competencias profesionales y sociales Integración profesional y social
Tags:Aprendizaje permanente Formación práctica Competencias socio personales Competencias técnico-profesionales Desarrollo profesional Trabajo en grupo Trabajo por proyectos

Peñascal Aprende Trabajando (PAT) es una iniciativa en la que puede participar alumnado que esté matriculado en un programa formativo en Peñascal.

El alumnado participante en la iniciativa deberá cumplir una serie de mínimos para acceder a la modalidad formativa desarrollada en el PAT:

  • Adscripción de al menos 3 meses a la iniciativa Peñascal Aprende Trabajando
  • Adquisición de una serie de Competencias técnico-profesionales
  • Adquisición de una serie de Competencias socio-personales reflejadas en  actitudes relacionadas con valores
  • Adquisición de una serie de Competencias básicas

Dentro del programa existen una serie de categorías:

El paso de una categoría a otra lo marca el progreso personal y el desarrollo de competencias básicas, socio-personales y técnico-profesionales. No se produce por criterios temporales.

El control de las competencias desarrolladas lo realiza el profesorado, pero debe contarse con un sistema en el que participe de manera activa y continuada el alumnado, buscando su implicación en su proceso formativo y en su evaluación.

Aspirante

Es la categoría inicial. En ella están aquellos que aún no han alcanzado todas las competencias mínimas para acceder a la modalidad formativa de Peñascal Aprende Trabajando.

Aprendiz

En esta categoría se realizan proyectos de aprendizaje ligados a una actividad productiva valorable (entre otros) en los que se ponen en práctica las competencias determinadas para esta categoría de Aspirante.

Mientras se está en esta categoría se van desarrollando otra serie de competencias del itinerario formativo previsto.

Ayudante

En esta categoría se realizan proyectos de aprendizaje ligados a una actividad productiva valorable (entre otros) en los que se ponen en práctica las competencias determinadas para esta categoría. Incluye la variable rendimiento/esfuerzo.

Mientras se está en esta categoría se van desarrollando otra serie de competencias del itinerario formativo previsto.

Responsable

El paso a esta categoría viene dado por el desarrollo de una serie de competencias a desarrollar en la fase de Ayudante, pero la clave de acceso a esta categoría radica en competencias relacionadas con la responsabilidad y la autonomía.

Becas

La participación en la iniciativa contempla la posibilidad de recibir unas becas para el alumnado. Las becas estarán directamente relacionadas con la participación del alumnado en una actividad productiva valorable económicamente (facturable o ahorro en gastos). Esta actividad se refiere a tareas relacionadas con su familia profesional, para las cuáles se necesita una cualificación.

La cuantía global de las becas irá en función del volumen de las cantidades asignadas a dichas tareas.

Funcionamiento

Una vez que el alumno alcanza las competencias mínimas exigidas para haber alcanzado la fase de becas se le plantea un reto que demuestre su preparación para ese tipo de funcionamiento. (Semana o proyecto de prueba). Si lo realiza adecuadamente pasará a la fase de becas, independientemente del momento del curso en que se encuentre.

Condiciones de acceso 

  • Estar matriculado en un programa formativo gestionado por Peñascal.
  • Ser mayor de edad o estar autorizado por sus padres o tutores legales para participar en Peñascal Aprende Trabajando.
  • Se podrá solicitar el acceso a la iniciativa en cualquier momento.
  • Hacemos notar que para acceder a esta modalidad formativa se requiere un mínimo de 3 meses de estancia en el centro formativo.

Condiciones de renuncia o exclusión

  • Se hará por parte del alumnado mayor de edad o, en su caso, por sus responsables legales, pero únicamente tendrá efectos al termino de cada trimestre o del final de curso.
  • La renuncia deberá hacerse por escrito con la firma de la persona con poder para ello.
  • La exclusión de esta modalidad seguirá los criterios contemplados en el ROF de Peñascal para el conjunto de funcionamiento del Centro. La decisión de exclusión deberá conocida y avalada por la Dirección del Centro.
Compartir:
Colectivo:
  • Jóvenes

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.