*Te informamos que las buenas prácticas son publicadas en el idioma original de donde proviene la escuela y las traducciones a los otros idiomas son hechas por un traductor automático.

0

Categoría:Desarrollo competencias profesionales y sociales Integración profesional y social Trabajo en red
Tags:Acompañamiento Igualdad de género Integración social Ayuda al estudio Competencias socio personales Trabajo en grupo

A lo largo del curso académico 2019-2020 se han desarrollado 7 talleres de igualdad en nuestra E2O de Málaga.

Estos talleres han tenido como objetivo general, sensibilizar al alumnado sobre la importancia de avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Esta formación realizada, les capacita a que contribuyan a extrapolar estos conocimientos e ideas, en su círculo profesional, social y familiar más cercano.

Los contenidos más relevantes tratados en dichos talleres, han sido los siguientes:

  • Definición de igualdad
  • La necesidad de la igualdad en los ámbitos cotidianos
  • La igualdad en nuestro entorno
  • Las desigualdad de género en los ámbitos de la vida
  • Los conceptos de la igualdad de género

Es una labor de reeducación en cuanto a conceptos y concienciación. De este modo, potenciamos la mejora de nuestros/as jóvenes y fomentamos su desarrollo social para prevenir uno de los grandes problemas de la sociedad: la desigualdad y la violencia de género.

En la realización de estos talleres participaron menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad pertenecientes a la Escuela de Segunda Oportunidad, siendo efectivos y extrapolables los conocimientos adquiridos en dicha formación a su entorno, teniendo por consiguiente muy presente el ámbito socioeconómico y las necesidades manifestadas según el entorno particular de cada alumno/a.

Estos talleres comenzaron a realizarse de manera presencial hasta que debido a la situación sanitaria existente relacionada con la COVID 19, se han llevado a cabo de manera telemática a través de la Moodle de nuestra entidad. En esta plataforma, se han desarrollado estas sesiones con gran éxito de participación por parte del alumnado de la E2O, dotando entre otros recursos foros de debate, actividades a realizar en grupos virtuales, ejercicios y prácticas relacionadas con el tema en cuestión.

En los inicios de dichos talleres, se evidenciaron algunas carencias relacionadas con la sensibilización durante los primeros días, pero gracias a actividades comunicativas/visuales enfocadas en la mejora de sus vidas cotidianas, podemos asegurar que han aprendido conceptos básicos sobre igualdad y a su vez han mejorado sus habilidades en la perspectiva de género. Es importante destacar que, debido al clima de bienestar y confianza creado en estas sesiones, parte del alumnado ha compartido vivencias generando un espacio de debate y sensibilización muy interesante y enriquecedor.

La metodología llevada a cabo en estos talleres, ha sido en todo momento participativa, teniendo en cuenta las necesidades de las personas a las que nos dirigimos, así como sus inquietudes en materia de igualdad. Al hilo de este planteamiento, se han utilizado actividades tales como vídeos de sensibilización y de inspiración. Con ello se ha desarrollado el pensamiento lógico y la creatividad, aportando las herramientas necesarias para que generen sus propias conclusiones relacionadas con el tema que nos ocupa (analizando por ejemplo la situación de colectivos como pueden ser el LGTBI y que les posibilita establecer un paralelismo entre esa realidad y la discriminación que puede sufrir la mujer por el simple hecho de serlo).

Estos talleres de igual de género y sensibilización, son introducidos en todas las formaciones de cualquier índole que tienen lugar en la asociación  Arrabal-AID en el desarrollo de sus proyectos, es un valor interiorizado en la política de actuación de la entidad.

Compartir:
Colectivo:
  • Jóvenes

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.