*Te informamos que las buenas prácticas son publicadas en el idioma original de donde proviene la escuela y las traducciones a los otros idiomas son hechas por un traductor automático.

0

Categoría:Desarrollo competencias profesionales y sociales Integración profesional y social Trabajo en red
Tags:Acompañamiento TIC Competencias básicas Competencias técnico-profesionales Formación técnica

Desde la E2O de la Asociación Arrabal AID, seguimos trabajando para que el alumnado rompa la brecha digital y lo estamos consiguiendo gracias al centro Guadalinfo Ciudad Jardín Arrabal-AID. Nuestro alumnado asiste a formaciones que le son de gran utilidad para potenciar su imagen curricular y laboral, aumentando así sus conocimientos, potenciando sus habilidades y adquiriendo destreza en las nuevas herramientas digitales de cara al mercado laboral.

Los talleres digitales a los que hacemos referencia, se impartieron durante los meses de febrero, marzo y abril de 2020, en cuatro sesiones distintas a las que asistieron un total de 21 alumnos/as pertenecientes a nuestra escuela. En dichas sesiones se trataron los contenidos relativos a: currículum vitae y carta de presentación (definición y tipología), entrevista de trabajo (técnicas de afrontamiento, diferencias entre entrevista individual y grupal), redes sociales profesionales y portales de empleo, análisis de los diferentes métodos y procesos de selección de personal existentes en el mercado laboral actual y la adquisición de herramientas que potencian la autonomía de los y las usuarios/as en su búsqueda activa de empleo.

En estos talleres ha primado la cercanía al alumno/a con ejemplos cotidianos extrapolándonos al ámbito laboral. De esta manera, pusieron en práctica de manera sencilla tanto de forma individual como grupal los siguientes contenidos:

  • Elaboración de currículum enfocados a diferentes objetivos profesionales, confección de la carta de presentación.
  • Establecimiento de la marca personal y definición del objetivo profesionales.
  • Autoconocimiento de las propias competencias, capacidades, fortalezas y debilidades, análisis de los diferentes requisitos y exigencias según el sector del mercado en que se focalice la búsqueda de empleo.

El afianzamiento de los aprendizajes transmitidos al alumnado, ha estado reforzado por la utilización de actividades y dinámicas grupales tales como, role-play y diferentes ejercicios que potencian y contribuyen a la expresión individual de la persona, ayudando a superar barreras tales como el miedo escénico o el hablar en público, poniéndoles a su alcance diferentes técnicas que les serán muy útiles y que podrán utilizar en diferentes situaciones. Siempre desde un lugar de respeto hacia el grupo y poniéndose en el lugar del otro/a , adquiriendo diferentes roles, no solo como candidatos/as a un puesto determinado sino incluso adquiriendo el papel de empresario/a, para así poder abstraerse de manera objetiva en cuanto a la situación individual de cada persona en particular frente a un proceso de selección de cualquier índole, potenciando de este modo el mayor nivel de aprendizaje y adaptación posible para conseguir con éxito la inserción sociolaboral de nuestros/as beneficiarios/as.

Nuestro alumnado presentó una mejora de sus competencias digitales, aprendiendo y conociendo diferentes plataformas y portales que les pueden ayudar en su búsqueda de empleo, pudieron experimentar y potenciar sus fortalezas, mejorando sus competencias y adquiriendo nuevas habilidades para poder adaptarse de manera exitosa al mercado laboral existente actualmente.

El fin último de estos talleres en competencias digitales es, conseguir que nuestro alumnado , sea cada vez más autónomo en cuanto al desarrollo de competencias digitales se refiere, lo que implica estar en continuo conocimiento y reciclaje de las mismas adaptándolas al mercado laboral en general y al puesto de trabajo al que se opta en particular. Se trata de un aprendizaje continuo, en el que es de vital importancia que la persona esté actualizada, activa en los portales de empleo y sea conocedora del continuo cambio que se experimenta en el mercado laboral que le rodea.

Compartir:
Colectivo:
  • Jóvenes

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.