*Te informamos que las buenas prácticas son publicadas en el idioma original de donde proviene la escuela y las traducciones a los otros idiomas son hechas por un traductor automático.

0

Categoría:Desarrollo competencias profesionales y sociales
Tags:Entorno de aprendizaje Competencias socio personales Trabajo en grupo Enfoque comunitario

La base de esta actividad está en la idea de que todos y todas podemos recibir y aportar algo en beneficio de los demás, porque cada uno/a de nosotros/as atesoramos una riqueza propia y personal que podemos compartir.

Se pretende propiciar a nuestro alumnado un pequeño entorno de éxito en el que se sientan útiles y necesarios.

Colaboramos en esta ocasión con el Centro de Educación Infantil Nuestra Señora de la Rosa.

En la primera visita los niños y niñas del CEI vienen a nuestra Escuela y nuestros alumnos/as hacen de anfitriones/as como guías y como maestros/as de taller. Trabajan conjuntamente en  un mini proyecto de serigrafíado de la madera y comparten tiempo de recreo y juegos. Los jóvenes son los responsables del bienestar de los niños y las niñas durante la jornada de trabajo.

En la segunda visita son jóvenes de nuestra Escuela los que visitan el CEI, en esta ocasión son los niños y niñas los anfitriones de nuestros jóvenes, comparten un proyecto de aprendizaje en el aula “Conocemos el Universo” les cuentan lo que han aprendido y están muy receptivos a que los y las mayores les enseñen muchas mas cosas acerca del universo.

Es una actividad intergeneracional en línea descendente, nuestro alumnado es en este caso “el ejemplo” para los/las más pequeños/as, se convierten en referentes y guías para el desarrollo de la actividad.

El sentirse útil, con capacidad de aportar, enseñar, acompañar y proteger a otras personas ejerce en la atoestima de nuestros/as jóvenes, muchas veces tan dañada, un efecto muy positivo.

Los educadores y educadoras tienen además la oportunidad de ver y observar a los alumnos y alumnas en otro entrono y en otro rol completamente diferente al acostumbrado y recabar pistas para fomentar y reforzar el vículo con el alumno/a.

La experiencia resulta tan positiva para todos y todas las participantes que se programan encuentros trimestrales.

Compartir:
Colectivo:
  • Jóvenes

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.